Higiene y control de infecciones: un pilar en hospitales y laboratorios
En los hospitales, clínicas y laboratorios, la higiene y el control de infecciones no son solo procedimientos de rutina: son la base de la seguridad de pacientes y profesionales de la salud. Cada superficie, cada instrumento y cada contacto directo puede convertirse en un punto de riesgo si no se aplican protocolos estrictos de limpieza y desinfección.
En un entorno donde las bacterias resistentes, los virus y los hongos representan una amenaza constante, la bioseguridad hospitalaria se vuelve una prioridad. Prevenir infecciones asociadas a la atención médica no solo salva vidas, sino que también reduce costos hospitalarios, mejora la confianza de los pacientes y fortalece la reputación de los centros de salud.
La importancia de soluciones especializadas
Los métodos tradicionales de higiene, como el jabón común o desinfectantes de uso general, resultan insuficientes frente a microorganismos resistentes. Por ello, el uso de productos con respaldo científico y certificaciones internacionales es fundamental.
La tendencia global apunta hacia soluciones que sean:
- Eficaces y rápidas, eliminando microorganismos en segundos.
- Seguras con la piel y superficies, evitando irritación o corrosión.
- Respetuosas con el medio ambiente, libres de químicos agresivos como aldehídos o cloro.
- Adaptables a diferentes áreas médicas, desde quirófanos y UCIs hasta laboratorios clínicos.
Higiene de manos: el factor clave
Las manos son el principal vehículo de transmisión de infecciones, y la higiene en momentos clave es esencial para detener la propagación de microbios.
La OMS define cinco momentos fundamentales para realizar la higiene de manos en atención sanitaria: antes y después del contacto con el paciente, antes de actos asépticos, después de exposición a fluidos y tras contacto con el entorno.
Además, los guías de los CDC recomiendan el lavado con jabón antimicrobiano antes y después de procedimientos invasivos, y el uso de preparaciones sin agua cuando no hay lavabo disponible
Sirmaxo llega a Honduras con Dimex Médica
En esta búsqueda por fortalecer la bioseguridad en Honduras, Dimex Médica incorpora a su portafolio la reconocida marca internacional Sirmaxo, con más de 40 años de experiencia y presencia en más de 40 países.
Gracias a esta alianza exclusiva, los hospitales, clínicas y laboratorios en Honduras podrán acceder a soluciones de alto nivel en control de infecciones, diseñadas para brindar eficacia comprobada y facilidad de uso.
Productos Sirmaxo disponibles con Dimex Médica
- Sanidex OPA
- Cintas de prueba para soluciones desinfectantes.
- Garantizan procesos de esterilización seguros y confiables.
- Saniquad M20
- Antiséptico con gluconato de clorhexidina (4%).
- Recomendado por el CDC para lavado quirúrgico de manos.
- Actividad antimicrobiana persistente y menor irritación que jabones comunes.
- Pro SaniHigene Wipes
- Toallitas desinfectantes listas para usar, sin alcohol ni cloro.
- Eliminan bacterias, hongos y virus en 1 minuto.
- Ideales para quirófanos, UCIs, consultorios y laboratorios.
- Saniscrub E
- Solución con 70% de etanol + clorhexidina.
- Elimina 99.95% de microorganismos en 30 segundos.
- Amplio espectro, acción persistente y suave con la piel.
✅ Dimex Médica: innovación y respaldo en Honduras
Con la llegada de Sirmaxo, Dimex Médica reafirma su compromiso de proveer equipos, insumos y soluciones de bioseguridad hospitalaria con el más alto estándar internacional. Nuestro objetivo es apoyar a los profesionales de la salud y a las instituciones en la lucha contra las infecciones, garantizando entornos más seguros para todos.